1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
503
504
505
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
527
528
529
530
531
532
533
534
535
536
537
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
557
558
559
560
561
562
563
564
565
566
567
568
569
570
571
572
573
574
575
576
577
578
579
580
581
582
583
584
585
586
587
588
589
590
591
592
593
594
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
608
609
610
611
612
613
614
615
616
617
618
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
645
646
647
648
649
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
660
661
662
663
664
665
666
667
668
669
670
671
672
673
674
675
676
677
678
679
680
681
682
683
684
685
686
687
688
689
690
691
692
693
694
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
712
713
714
715
716
717
718
719
720
721
722
723
724
725
726
727
728
729
730
731
732
733
734
735
736
737
738
739
740
741
742
743
744
745
746
747
748
749
750
751
752
753
754
755
756
757
758
759
760
761
762
763
764
765
766
767
768
769
770
771
772
773
774
775
776
777
778
779
780
781
782
783
784
785
786
787
788
789
790
791
792
793
794
795
796
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
811
812
813
814
815
816
817
818
819
820
821
822
823
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
836
837
838
839
840
841
842
843
844
845
846
847
848
849
850
851
852
853
854
855
856
857
858
859
860
861
862
863
864
865
866
867
868
869
870
871
872
873
874
875
876
877
878
879
880
881
882
883
884
885
886
887
888
889
890
891
892
893
894
895
896
897
898
899
900
901
902
903
904
905
906
907
908
909
910
911
912
913
914
915
916
917
918
919
920
921
922
923
924
925
926
927
928
929
930
931
932
933
934
935
936
937
938
939
940
941
942
943
944
945
946
947
948
949
950
951
952
953
954
955
956
957
958
959
960
961
962
963
964
965
966
967
968
969
970
971
972
973
974
975
976
977
978
979
980
981
982
983
984
985
986
987
988
989
990
991
992
993
994
995
996
997
998
999
1000
1001
1002
1003
1004
1005
1006
1007
1008
1009
1010
1011
1012
1013
1014
1015
1016
1017
1018
1019
1020
1021
1022
1023
|
page.title=Lista de comprobación para el lanzamiento
page.metaDescription=Información general fundamental acerca del proceso completo de provisión de tu aplicación a los usuarios. Lee esta lista de comprobación desde el inicio del proceso de desarrollo para ayudarte con tu plan y así poder realizar un lanzamiento exitoso en Google Play.
meta.tags="localizing, publishing, disttools"
page.tags="launch, publishing, Google Play"
page.image=/distribute/images/launch-checklist.jpg
@jd:body
<div id="qv-wrapper">
<div id="qv" style="width:280px">
<h2>Lista de comprobación</h2>
<ol>
<li><a href="#understand-publishing">1. Comprende el proceso de publicación</a></li>
<li><a href="#understand-policies">2. Comprende las políticas de Google Play</a></li>
<li><a href="#test-quality">3. Prueba la calidad de la aplicación principal</a></li>
<li><a href="#determine-rating">4. Determina la clasificación del contenido</a></li>
<li><a href="#determine-country">5. Determina los países de distribución</a></li>
<li><a href="#confirm-size">6. Confirma el tamaño general</a></li>
<li><a href="#confirm-platform">7. Confirma la plataforma y los rangos de pantalla</a></li>
<li><a href="#decide-price">8. Decide si será gratuita o paga</a></li>
<li><a href="#consider-billing">9. Utiliza Facturación integrada en la aplicación</a></li>
<li><a href="#set-prices">10. Fija los precios para tus productos</a></li>
<li><a href="#start-localization">11. Comienza la localización</a></li>
<li><a href="#prepare-graphics">12. Prepara gráficos, capturas de pantalla y videos promocionales</a></li>
<li><a href="#build-upload">13. Crea el APK listo para el lanzamiento</a></li>
<li><a href="#plan-beta">14. Planifica un lanzamiento beta</a></li>
<li><a href="#complete-details">15. Completa el directorio de tu tienda</a></li>
<li><a href="#use-badges">16. Utiliza insignias y vínculos de Google Play</a></li>
<li><a href="#final-checks">17. Comprobaciones finales y publicación</a></li>
<li><a href="#support-users">18. Brinda soporte a los usuarios después del lanzamiento</a></li>
</ol>
</div>
</div>
<div class="top-right-float" style="width:194px"><img src="{@docRoot}distribute/images/launch-checklist.jpg"></div>
<p>
Antes de publicar tus aplicaciones en Google Play y distribuirlas a los usuarios, debes
tener listas las aplicaciones, probarlas y preparar el material
promocional.
</p>
<p>
Esta página te ayuda a comprender el proceso de publicación y a prepararte para un
lanzamiento exitoso de tu producto en Google Play. Aquí se resumen algunas de las tareas
que deberás realizar antes de publicar tu aplicación en Google Play, como
crear un paquete de la aplicación (APK) firmado y listo para el lanzamiento, comprender los
requisitos de la aplicación y crear la página de productos y recursos gráficos para
cada una de tus aplicaciones.
</p>
<p>
Las tareas de preparación y publicación están numeradas para brindarte una idea general de
secuencia. No obstante, puedes abordar las tareas en cualquier orden que funcione
para ti, o puedes omitir pasos según corresponda.
</p>
<p>
A medida que avances hacia la publicación, encontrarás una variedad de recursos de apoyo
disponibles. En cada paso se proporcionan vínculos relevantes.
</p>
<div class="headerLine">
<h2 id="understand-publishing">
1. Comprende el proceso de publicación
</h2>
</div>
<p>
Antes de comenzar los pasos que se indican en esta lista de comprobación, dedica un momento a
leer y comprender el flujo de trabajo general para la publicación y familiarízate con
el funcionamiento del proceso. En especial, tú o tu equipo de desarrollo deberán
preparar las aplicaciones para el lanzamiento mediante el uso de un proceso común para todas las aplicaciones de Android.
Los documentos acerca del flujo de trabajo de la <a href="{@docRoot}tools/publishing/publishing_overview.html">Publicación
</a>proporcionan información detallada acerca de cómo funciona la publicación y cómo
crear un APK listo para el lanzamiento.
</p>
<p>
Una vez que te familiarices con la publicación en general, continúa leyendo para
comprender los problemas que debes considerar al publicar aplicaciones en Google
Play.
</p>
<h3 class="rel-resources clearfloat">Recursos relacionados</h3>
<div class="resource-widget resource-flow-layout col-13" data-query=
"collection:distribute/toolsreference/launchchecklist/understanding"
data-sortorder="-timestamp" data-cardsizes="9x3,9x3,6x3,9x3,9x3,9x3"
data-maxresults="6">
</div>
<div class="headerLine">
<h2 id="understand-policies">
2. Comprende las políticas y los acuerdos de Google Play
</h2>
</div>
<p>
Asegúrate de comprender y cumplir las políticas del programa
Google Play que aceptaste al registrarte. Google Play implementa activamente las
políticas; las violaciones de esas políticas pueden dar lugar a la suspensión de tus aplicaciones y
las violaciones reiteradas pueden generar la cancelación de tu cuenta de desarrollador.
</p>
<h3 class="rel-resources clearfloat">Recursos relacionados</h3>
<div class="resource-widget resource-flow-layout col-13" data-query=
"collection:distribute/toolsreference/launchchecklist/policies" data-sortorder=
"-timestamp" data-cardsizes="6x3" data-maxresults="6">
</div>
<div class="headerLine">
<h2 id="test-quality">
3. Prueba de calidad
</h2>
</div>
<p>
Antes de publicar tus aplicaciones en Google Play, es importante que te asegures de que
cumplen las expectativas de calidad básicas para todas las aplicaciones de Android en todos
los dispositivos que quieras admitir. Puedes comprobar la calidad de tu aplicación al configurar
un entorno de prueba y someter a prueba la aplicación de acuerdo con un grupo reducido de
<strong>criterios de calidad que se aplican a todas las aplicaciones</strong>. Para obtener información
completa, consulta las pautas de <a href="{@docRoot}distribute/essentials/quality/core.html">Calidad de la aplicación principal</a>
.
</p>
<p>
Si tu aplicación está orientada a tablets, asegúrate de que proporcione una experiencia
enriquecedora y atractiva a tus clientes de tablets. Consulta las pautas de <a href="{@docRoot}distribute/essentials/quality/tablets.html">Calidad de las aplicaciones para tablets</a>
para obtener recomendaciones acerca de cómo optimizar tu aplicación para tablets.
</p>
<p>
Si quieres que tus aplicaciones estén disponibles para Google Play for Education, deberás
asegurarte de que sean aptas para una clase K-12 y ofrezcan un
valor educativo excepcional. Consulta las <a href="{@docRoot}distribute/essentials/gpfe-guidelines.html">pautas para
Education</a> para obtener información acerca de las características que tus aplicaciones educativas
deben exhibir.
</p>
<h3 class="rel-resources clearfloat">Recursos relacionados</h3>
<div class="resource-widget resource-flow-layout col-13" data-query=
"collection:distribute/toolsreference/launchchecklist/quality" data-sortorder=
"-timestamp" data-cardsizes="6x3,6x3,6x3,9x3,9x3,9x3" data-maxresults="6">
</div>
<div class="headerLine">
<h2 id="determine-rating">
4. Determina la calificación del contenido de tu aplicación
</h2>
</div>
<p>
Google Play requiere que establezcas una clasificación de contenido para tu aplicación, que le informa a los
usuarios de Google Play su nivel de madurez. Antes de publicar, debes
confirmar el nivel de madurez que quieres usar. Los niveles de clasificación de contenido
disponibles son los siguientes:
</p>
<ul>
<li>
<p>
Todos
</p>
</li>
<li>
<p>
Madurez baja
</p>
</li>
<li>
<p>
Madurez media
</p>
</li>
<li>
<p>
Madurez alta
</p>
</li>
</ul>
<p>
Los usuarios de Android pueden ajustar en sus dispositivos Android el nivel de madurez
deseado para la exploración. Luego, Google Play filtra aplicaciones en función de ese ajuste, de modo que la
clasificación de contenido que selecciones puede afectar la distribución de la aplicación a los usuarios. Puedes
asignar (o cambiar) la clasificación de contenido para tus aplicaciones en la Consola para desarrolladores.
No es necesario que realices cambios en el archivo binario de tu aplicación.
</p>
<h3 class="rel-resources clearfloat">Recursos relacionados</h3>
<div class="resource-widget resource-flow-layout col-13" data-query=
"collection:distribute/toolsreference/launchchecklist/rating" data-sortorder=
"-timestamp" data-cardsizes="9x3,6x3,6x3,9x3,9x3,9x3" data-maxresults="6">
</div>
<div class="headerLine">
<h2 id="determine-country">
5. Determina los países de distribución
</h2>
</div>
<p>
Google Play te permite controlar los países y territorios en los que
distribuirás tus aplicaciones. Para tener el mayor alcance y la base de clientes potenciales más amplia,
te recomendamos que distribuyas a todos los países y territorios disponibles.
No obstante, debido a necesidades comerciales, requisitos de la aplicación o dependencias de lanzamiento,
podría ser conveniente que excluyas uno o más países de tu distribución.
</p>
<p>
Es importante que determines los países de distribución exactos de forma temprana ya que
que esto puede afectar:
</p>
<ul>
<li>
<p>
La necesidad de recursos localizados en la aplicación.
</p>
</li>
<li>
<p>
La necesidad de una descripción localizada de la aplicación en la Consola para desarrolladores.
</p>
</li>
<li>
<p>
Requisitos legales para la aplicación que podrían ser específicos de determinados países.
</p>
</li>
<li>
<p>
Soporte de zona horaria, fijación de precios en moneda local, etc.
</p>
</li>
</ul>
<p>
Con los países donde quieres distribuir en mente, debes evaluar tus necesidades de
localización, tanto para tus aplicaciones como para los detalles de sus directorios en Google Play, y comenzar
las tareas de localización mucho antes de la fecha de lanzamiento prevista.
</p>
<p>
Consulta <a href="{@docRoot}distribute/tools/localization-checklist.html">Lista de comprobación
para la localización</a> para acceder a pasos y consideraciones clave en el proceso de localización.
</p>
<h3 class="rel-resources clearfloat">Recursos relacionados</h3>
<div class="resource-widget resource-flow-layout col-13" data-query=
"collection:distribute/toolsreference/launchchecklist/country" data-sortorder=
"-timestamp" data-cardsizes="9x3,9x3,6x3,9x3,9x3,9x3" data-maxresults="6">
</div>
<div class="headerLine">
<h2 id="confirm-size">
6. Confirma el tamaño total de la aplicación
</h2>
</div>
<p>
El tamaño total de tu aplicación puede afectar su diseño y la manera en la que la publicas en
Google Play. Actualmente, el tamaño máximo permitido de un APK publicado en Google Play
es de <strong>50 MB</strong>. Si tu aplicación supera ese tamaño, o si quieres
ofrecer una descarga secundaria, puedes usar <a href="{@docRoot}google/play/expansion-files.html">Archivos de expansión del APK</a>, que
Google Play alojará de forma gratuita en su infraestructura de servidores y administrará
automáticamente la descarga a los dispositivos.
</p>
<ul>
<li>
<p>
El tamaño máximo permitido para un APK publicado en Google Play es de 50 MB.
</p>
</li>
<li>
<p>
Para cada APK, puedes usar hasta dos (2) archivos de expansión de APK, cada uno de un tamaño máximo
de 2 GB.
</p>
</li>
</ul>
<p>
El uso de archivos de expansión del APK es un método conveniente y redituable
para la distribución de aplicaciones de gran tamaño. No obstante, el uso de archivos de expansión del APK requiere
que realices algunos cambios en el archivo binario de tu aplicación, de modo que deberás realizar esos cambios
antes de crear el APK listo para el lanzamiento.
</p>
<p>
Para minimizar el tamaño del archivo binario de tu aplicación, asegúrate de ejecutar la herramienta <a href="{@docRoot}tools/help/proguard.html">Proguard</a> o un ofuscador similar
en tu código al crear el APK listo para el lanzamiento.
</p>
<h3 class="rel-resources clearfloat">Recursos relacionados</h3>
<div class="resource-widget resource-flow-layout col-13" data-query=
"collection:distribute/toolsreference/launchchecklist/size" data-sortorder=
"-timestamp" data-cardsizes="9x3,9x3,6x3,9x3,9x3,9x3" data-maxresults="6">
</div>
<div class="headerLine">
<h2 id="confirm-platform">
7. Confirma la plataforma de la aplicación y los rangos de compatibilidad de pantalla
</h2>
</div>
<p>
Antes de publicar, es importante que te asegures de que tus aplicaciones estén diseñadas para
ejecutarse correctamente en las diferentes versiones de la plataforma Android y en los tamaños de pantalla de los dispositivos
para los que quieres distribuir.
</p>
<p>
Desde una perspectiva de compatibilidad de la aplicación, las versiones de la plataforma Android se definen
por nivel de <a href="{@docRoot}guide/topics/manifest/uses-sdk-element.html#ApiLevels">API
</a>. Debes confirmar la versión mínima que admite tu aplicación
con <a href="{@docRoot}guide/topics/manifest/uses-sdk-element.html"><minSdkVersion></a>,
ya que eso afectará su distribución a dispositivos Android una vez que se publique.
</p>
<p>
Para los tamaños de pantalla, debes confirmar que la aplicación se ejecute correctamente y se vea
bien en el rango de tamaños de pantalla y densidades de píxeles que quieres
admitir. Debes seguir las sugerencias que se proporcionan en <a href="{@docRoot}guide/practices/screens_support.html">Admisión de múltiples
pantallas</a> para proporcionar soporte escalable para diferentes tamaños de pantalla. No obstante,
si no has podido hacerlo, declara el tamaño mínimo de pantalla que admiten
tus aplicaciones mediante <a href="{@docRoot}guide/topics/manifest/supports-screens-element.html"><supports-screens></a>.
Google Play luego limitará la disponibilidad de tus aplicaciones en función de esa información,
y las ofrecerá a los dispositivos con el tamaño de pantalla declarado o uno más grande.
</p>
<p>
Para comprender mejor la presencia actual de las versiones de la plataforma Android
y los tamaños de pantalla en todos los dispositivos Android, consulta los cuadros del
<a href="{@docRoot}about/dashboards/index.html">Panel de dispositivos</a>.
</p>
<h3 class="rel-resources clearfloat">Recursos relacionados</h3>
<div class="resource-widget resource-flow-layout col-13" data-query=
"collection:distribute/toolsreference/launchchecklist/platform" data-sortorder=
"-timestamp" data-cardsizes="6x3,6x3,6x3" data-maxresults="6">
</div>
<div class="headerLine">
<h2 id="decide-price">
8. Decide si tu aplicación será de uso gratuito o pago
</h2>
</div>
<div class="figure">
<img src="{@docRoot}images/gp-launch-checklist-1.png">
</div>
<p>
En Google Play, puedes publicar aplicaciones de descarga gratuita o paga. Todos los usuarios
de Android pueden descargar las aplicaciones gratuitas en Google Play. A las aplicaciones pagas
solo pueden descargarlas los usuarios de un país que admita descargas pagas
y quienes tengan un método de pago registrado en Google Play, como una tarjeta de crédito
o Facturación directa del operador.
</p>
<p>
Es importante que decidas si tus aplicaciones serán gratuitas o pagas ya que en
Google Play <strong>las aplicaciones gratuitas deben continuar siendo gratuitas</strong>.
</p>
<ul>
<li>
<p>
Una vez que publicas una aplicación como gratuita, no puedes cambiarla a
paga. Sin embargo, aún puedes vender <a href="{@docRoot}google/play/billing/billing_overview.html#products">productos
</a> y <a href="{@docRoot}google/play/billing/billing_subscriptions.html">suscripciones en la aplicación</a>
mediante el servicio de <a href="{@docRoot}google/play/billing/index.html">Facturación integrada en la aplicación</a> de Google Play.
</p>
</li>
<li>
<p>
Si publicas tu aplicación como paga, <em>puedes</em> convertirla en
cualquier momento en una aplicación gratuita (<strong>pero no podrás revertir este cambio para que vuelva a ser
paga</strong>). También puedes ofrecer productos y suscripciones integrados en la aplicación.
</p>
</li>
</ul>
<p>
Si tu aplicación será paga o si piensas vender productos integrados en la aplicación, deberás
<a href="https://developers.google.com/wallet/digital/training/getting-started/merchant-setup">
configurar una cuenta de comerciante en Google Wallet</a> antes de publicar.
</p>
<h3 class="rel-resources clearfloat">Recursos relacionados</h3>
<div class="resource-widget resource-flow-layout col-13" data-query=
"collection:distribute/toolsreference/launchchecklist/price" data-sortorder=
"-timestamp" data-cardsizes="9x3,9x3,6x3,9x3,9x3,9x3" data-maxresults="6">
</div>
<div class="headerLine">
<h2 id="consider-billing">
9. Considera la posibilidad de usar facturación integrada en la aplicación
</h2>
</div>
<p>
La <a href="{@docRoot}google/play/billing/index.html">Facturación integrada
en la aplicación</a> de Google Play te permite vender contenido digital en tus aplicaciones. Puedes usar
el servicio para vender una amplia variedad de contenido, incluido contenido apto para descargar,
como archivos multimedia o fotos, y contenido virtual, como niveles o partes de
juegos. El servicio de Facturación integrada en la aplicación te permite realizar ventas únicas y
ofrecer suscripciones dentro de la aplicación. Esto puede ayudarte a monetizar la aplicación
mientras el usuario la tenga instalada.
</p>
<p>
Si buscas otras maneras de monetizar tu aplicación e interactuar con los usuarios,
deberías considerar la Facturación integrada en la aplicación o la Compra inmediata. Estos servicios se han vuelto
muy populares entre usuarios y desarrolladores. Para usar la Facturación integrada en la aplicación o la Compra
inmediata, deberás realizar cambios en el archivo binario de tu aplicación, de modo que necesitarás
completar y probar tu implementación antes de crear el APK listo para el lanzamiento.
</p>
<h3 class="rel-resources clearfloat">Recursos relacionados</h3>
<div class="resource-widget resource-flow-layout col-13" data-query=
"collection:distribute/toolsreference/launchchecklist/purchasemethod"
data-sortorder="-timestamp" data-cardsizes="9x3,9x3,6x3,9x3,9x3,9x3"
data-maxresults="6">
</div>
<div class="headerLine">
<h2 id="set-prices">
10. Fija los precios para tus productos
</h2>
</div>
<p>
Si tus aplicaciones son pagas o piensas vender productos físicos o integrados en la aplicación, Google
Play te permite fijar precios para tus productos en una variedad de monedas para los
usuarios de diferentes mercados del mundo. Puedes fijar precios de forma individual en
diferentes monedas, de modo que tienes la flexibilidad de ajustar el precio
de acuerdo con las condiciones del mercado y las tasas de cambio.
</p>
<p>
Antes de publicar, considera cómo vas a fijar los precios de tus productos y cuáles serán
los precios en las diferentes monedas. Más adelante, podrás fijar precios en
todas las monedas disponibles a través de la Consola para desarrolladores.
</p>
<h3 class="rel-resources clearfloat">Recursos relacionados</h3>
<div class="resource-widget resource-flow-layout col-13" data-query=
"collection:distribute/toolsreference/launchchecklist/setprice" data-sortorder=
"-timestamp" data-cardsizes="9x3,9x3,9x3,9x3,9x3,9x3" data-maxresults="6">
</div>
<div class="headerLine">
<h2 id="start-localization">
11. Comienza la localización
</h2>
</div>
<p>
Con los países donde quieres distribuir en mente, te recomendamos que evalúes tus
necesidades de localización, que te asegures de que tus aplicaciones tengan alcance internacional y que
comiences las tareas de localización mucho antes de la fecha de lanzamiento prevista.
</p>
<p>
Además del diseño de tu aplicación, hay al menos tres aspectos de
localización que debes considerar:
</p>
<ul>
<li>
<p>
Localización de las cadenas, las imágenes y otros recursos en tus aplicaciones.
</p>
</li>
<li>
<p>
Localización de los detalles del directorio de la tienda de tus aplicaciones en Google Play.
</p>
</li>
<li>
<p>
Localización de los recursos gráficos, las capturas de pantalla y los videos de tus aplicaciones
que acompañan el directorio de tu tienda.
</p>
</li>
</ul>
<p>
Consulta <a href="{@docRoot}distribute/tools/localization-checklist.html">Lista de comprobación
para la localización</a> para acceder a pasos y consideraciones clave en el proceso de localización.
</p>
<p>
Para localizar el directorio de tu tienda, primero debes crear y finalizar el título,
la descripción y el texto promocional de tu aplicación. Reúne y envía todo eso para
localización. Opcionalmente, también puedes traducir el texto de "Cambios recientes"
para las actualizaciones de la aplicación. Luego puedes agregar los detalles del directorio localizados en la
Consola para desarrolladores, o puedes permitir que Google Play traduzca los
detalles de tu directorio a los idiomas que admites.
</p>
<p>
Una parte fundamental para que tu directorio resulte atractivo a una base de clientes global es
la creación de versiones localizadas de tus gráficos, capturas de pantalla y videos
promocionales. Por ejemplo, el gráfico central de tu aplicación podría incluir
texto que debes traducir para lograr la máxima eficacia. Puedes crear diferentes
versiones de tus gráficos promocionales para cada idioma y cargarlos a la
Consola para desarrolladores. Si ofreces un video promocional, puedes crear
versiones localizadas y luego agregar un vínculo al video localizado correspondiente
para cada idioma que admitas.
</p>
<p>
Una vez que hayas finalizado las traducciones, trasládalas a los recursos de tu aplicación según
sea necesario y verifica que se hayan cargado correctamente. Guarda los detalles del directorio de tu aplicación
traducidos para más adelante, cuando cargues recursos y configures el directorio de la
tienda.
</p>
<h3 class="rel-resources clearfloat">Recursos relacionados</h3>
<div class="resource-widget resource-flow-layout col-13" data-query=
"collection:distribute/toolsreference/launchchecklist/localization"
data-sortorder="-timestamp" data-cardsizes="9x3,9x3,6x3,9x3,9x3,9x3"
data-maxresults="6">
</div>
<div class="headerLine">
<h2 id="prepare-graphics">
12. Prepara gráficos, capturas de pantalla y videos promocionales
</h2>
</div>
<p>
Cuando publicas en Google Play, puedes proporcionar una variedad de recursos
gráficos de alta calidad para presentar tu aplicación o tu marca. Una vez que publiques, estos aparecerán
en la página de directorio de tu tienda, en los resultados de búsqueda y en otros lugares. Esos recursos
gráficos son partes fundamentales de una página de directorio de tienda exitosa que atraiga
e involucre a los usuarios, de modo que deberías considerar la posibilidad de que un profesional los produzca por
ti. Las capturas de pantalla y los videos también son muy importantes, ya que muestran
cómo se ven tus aplicaciones, cómo se usan o cómo se juega, y lo que las hace diferentes.
</p>
<p>
Todos tus recursos gráficos deben estar diseñados de forma tal que sean fáciles de
visualizar y resalten tus aplicaciones o tu marca de una forma colorida e interesante. Los recursos
deben hacer referencia al mismo logotipo e icono que los usuarios encontrarán en el selector
de Todas las aplicaciones una vez que descarguen la aplicación. Tus recursos gráficos también deben
ajustarse correctamente a los recursos gráficos de todas las aplicaciones que publicas, que
también se mostrarán a los usuarios en la página del directorio de tu tienda.
</p>
<p>
Para ayudarte a comercializar tus aplicaciones de forma más eficaz para un público global, Google
Play te permite crear versiones localizadas de tus gráficos, capturas
de pantalla y videos promocionales, y cargarlos a la Consola para desarrolladores. Cuando un usuario
visita el directorio de la tienda de tu aplicación, Google Play exhibe el gráfico, las capturas
de pantalla y los videos promocionales que proporcionaste en el idioma del usuario.
</p>
<p>
Para localizar tus gráficos promocionales, puedes traducir el texto integrado,
usar diferentes imágenes o presentaciones, o cambiar tu enfoque de comercialización para
abordar mejor las necesidades de los usuarios en idiomas específicos. Por ejemplo, si tu
gráfico central o promocional incluye un lema o un nombre de producto integrado,
puedes traducir ese texto para agregarlo a una versión localizada del
gráfico promocional.
</p>
<p>
Dado que tus videos y tus recursos gráficos localizados son tan importantes, debes
comenzar a crearlos y localizarlos mucho antes de la fecha de
publicación prevista.
</p>
<h3 class="rel-resources clearfloat">Recursos relacionados</h3>
<div class="resource-widget resource-flow-layout col-13" data-query=
"collection:distribute/toolsreference/launchchecklist/graphics" data-sortorder=
"-timestamp" data-cardsizes="9x3,9x3,6x3,9x3,9x3,9x3" data-maxresults="6">
</div>
<div class="headerLine">
<h2 id="build-upload">
13. Crea y carga el APK listo para el lanzamiento
</h2>
</div>
<p>
Una vez que te asegures de que tus aplicaciones cumplen los requisitos de tu IU, compatibilidad
y calidad, puedes crear las versiones de las aplicaciones listas para el lanzamiento.
Cargas los APK listos para el lanzamiento a tu Consola para desarrolladores y los distribuyes a los
usuarios.
</p>
<p>
El proceso de preparación de un APK listo para el lanzamiento es el mismo que el que sigues para las aplicaciones,
independientemente de cómo se distribuyan. Generalmente, el proceso incluye la limpieza
y optimización de código básicas, la creación y la firma con tu clave de lanzamiento,
y la prueba final.
</p>
<p>
Para obtener información detallada completa acerca de cómo crear una versión de tu aplicación lista para el lanzamiento,
lee <a href="{@docRoot}tools/publishing/preparing.html">Preparación para el
lanzamiento</a>.
</p>
<p>
Una vez que tengas los APK listos para el lanzamiento a mano, puedes cargarlos en la
Consola para desarrolladores. Si fuera necesario, puedes reemplazar un APK con una versión
más recientes antes de la publicación.
</p>
<!--<h3 class="rel-resources clearfloat">Related resources</h3>
<div class="resource-widget resource-flow-layout col-13"
data-query="collection:distribute/toolsreference/launchchecklist/build"
data-sortOrder="-timestamp"
data-cardSizes="9x3,9x3,6x3,9x3,9x3,9x3"
data-maxResults="6"></div>-->
<div class="headerLine">
<h2 id="plan-beta">
14. Planifica un lanzamiento beta
</h2>
</div>
<div class="sidebox-wrapper" style="float:right;">
<div class="sidebox">
<h2>
Prueba beta sencilla
</h2>
<p>
Google Play te permite configurar grupos de evaluadores alfa y beta ubicados en cualquier
lugar del mundo. La próxima vez que inicies sesión en la Consola para
desarrolladores, échale un vistazo a esta función.
</p>
</div>
</div>
<p>
Antes de lanzar tus aplicaciones, te recomendamos que obtengas la opinión real
de los usuarios; más aún cuando estés lanzando aplicaciones nuevas. Es altamente
recomendable que distribuyas una versión previa al lanzamiento de tu aplicación a los
usuarios de tus mercados clave y les proporciones medios sencillos para que puedan
brindarte su opinión e informar errores.
</p>
<p>
Google Play puede ayudarte a configurar un programa beta para tu aplicación. Después de iniciar sesión
en tu Consola para desarrolladores y cargar tus APK, puedes configurar grupos
de usuarios alfa y beta que prueben tus aplicaciones. Puedes comenzar con un grupo pequeño
de evaluadores alfa y luego avanzar a un grupo más grande de evaluadores beta. Una vez que
agregues los usuarios, estos podrán acceder al directorio de la tienda de tu aplicación e instalarla.
<strong>Los usuarios que utilicen las versiones alfa o beta no podrán escribir reseñas ni
calificar la aplicación</strong>, por lo que <strong>no corre riesgo tu calificación</strong> en
Google Play. Deberás idear un mecanismo para poder recibir comentarios acerca de la evaluación,
como un Foro de Google o Google+.
</p>
<p>
Los comentarios que recibas te ayudarán a ajustar tu IU, las traducciones y el
directorio de la tienda para garantizar una excelente experiencia para los usuarios.
</p>
<!-- Related resources
<table>
<tr>
<td>Beta-testing and Staged Rollouts
See how you can facilitate testing with Google Play.</td>
</tr>
</table> -->
<div class="headerLine">
<h2 id="complete-details">
15. Completa el directorio de tienda de tus aplicaciones
</h2>
</div>
<p>
En Google Play, la información de los productos de tus aplicaciones se muestra en las
páginas de directorio de la tienda, las páginas que tus usuarios visitan para obtener más información acerca de tus aplicaciones
y las páginas en las que decidirán comprar o descargar tus aplicaciones
en sus dispositivos Android o en la Web.
</p>
<p>
Google Play te ofrece una variedad de métodos para promover tus aplicaciones e interactuar con los
usuarios en las páginas de directorio de la tienda, desde gráficos coloridos, capturas de pantalla y
videos hasta descripciones localizadas, detalles del lanzamiento y vínculos a tus otras
aplicaciones. Mientras te preparas para publicar tus aplicaciones, asegúrate de aprovechar
todo lo que te ofrecen las páginas de detalles del producto, y haz que tus aplicaciones sean lo más
atractivas posible.
</p>
<p>
Debes comenzar a planificar tus páginas de productos mucho tiempo antes de la fecha de lanzamiento
prevista y asegurarte de contar con una descripción localizada, recursos gráficos de alta calidad,
capturas de pantalla y video, etc.
</p>
<p>
A medida que te acercas a la fecha de publicación prevista, debes familiarizarte con
todos los campos, las opciones y los recursos asociados con la página de configuración
del directorio de la tienda en la Consola para desarrolladores. Mientras reúnes la información
y los recursos para la página, asegúrate de que puedas ingresar a ella o cargarla a la
Consola para desarrolladores hasta que la página esté completa y lista para su publicación.
</p>
<p>
Una vez que configures el perfilamiento geográfico de tus aplicaciones en la Consola para desarrolladores,
recuerda agregar tu directorio de la tienda localizado, gráficos promocionales, etc.
para todos los idiomas que admites.
</p>
<p>
Si tu aplicación está orientada a las tablets, asegúrate de incluir al menos una
captura de pantalla de la aplicación ejecutándose en una tablet, y resalta la compatibilidad de tus aplicaciones
con las tablets en la descripción de la aplicación, las notas de lanzamiento, las campañas promocionales y
en cualquier otro sitio.
</p>
<h3 class="rel-resources clearfloat">Recursos relacionados</h3>
<div class="resource-widget resource-flow-layout col-13" data-query=
"collection:distribute/toolsreference/launchchecklist/productdetails"
data-sortorder="-timestamp" data-cardsizes="9x3,9x3,6x3,9x3,9x3,9x3"
data-maxresults="6">
</div>
<div class="headerLine">
<h2 id="use-badges">
16. Utiliza insignias y vínculos de Google Play en tus campañas promocionales
</h2>
</div>
<p>
Las insignias de Google Play te proporcionan método con respaldo oficial para promocionar tus aplicaciones
a los usuarios de Android. Utiliza el generador de <a href="{@docRoot}distribute/tools/promote/badges.html">Insignias de Google Play
</a> para crear rápidamente insignias que vincularán a tus usuarios con tus productos desde
páginas web, anuncios publicitarios, reseñas y más. También puedes usar <a href="{@docRoot}distribute/tools/promote/linking.html">formatos de vínculos</a> especiales para establecer un
vínculo directo a la página del directorio de tu tienda, a una lista de tus productos o a resultados
de búsqueda.
</p>
<p>
Para impulsar tus aplicaciones después de su lanzamiento, te recomendamos firmemente que
respaldes el lanzamiento con una campaña promocionar que anuncie tu producto
a través de la mayor cantidad de canales y en la mayor cantidad de países posible. Por
ejemplo, puedes promover un lanzamiento mediante anuncios publicitarios, publicaciones en redes sociales o blogs,
videos y otros medios, entrevistas y reseñas o cualquier otro canal
disponible.
</p>
<h3 class="rel-resources clearfloat">Recursos relacionados</h3>
<div class="resource-widget resource-flow-layout col-13" data-query=
"collection:distribute/toolsreference/launchchecklist/badges" data-sortorder=
"-timestamp" data-cardsizes="9x3,9x3,6x3,9x3,9x3,9x3" data-maxresults="6">
</div>
<div class="headerLine">
<h2 id="final-checks">
17. Comprobaciones finales y publicación
</h2>
</div>
<p>
Cuando creas que estás listo para publicar, inicia sesión en la Consola para desarrolladores y
dedica un momento a realizar revisiones finales.
</p>
<p>
Asegúrate de lo siguiente:
</p>
<ul>
<li>
<p>
Tu perfil de desarrollador contiene información correcta y está vinculado a la
cuenta de comerciante de Google Wallet adecuada (si vendes productos).
</p>
</li>
<li>
<p>
Cargaste la versión correcta de las aplicaciones.
</p>
</li>
<li>
<p>
Están listas todas las partes del directorio de tu tienda, incluidos todos los recursos gráficos,
las capturas de pantalla, los videos, las descripciones localizadas, etc.
</p>
</li>
<li>
<p>
Configuraste tu aplicación para que sea gratuita o paga.
</p>
</li>
<li>
<p>
Configuraste tus países (y operadores) objetivo y fijaste los precios de tus productos (si
corresponde) en las monedas de los compradores.
</p>
</li>
<li>
<p>
"Dispositivos compatibles" indica que tus aplicaciones están llegando a los dispositivos
a los que pretendías llegar. De lo contrario, deberás verificar con tu equipo de desarrollo
los requisitos y las reglas de filtrado de las aplicaciones.
</p>
</li>
<li>
<p>
Proporcionaste el vínculo a tu sitio web correcto en
los requisitos y las reglas de filtrado de las aplicaciones.
</p>
</li>
<li>
<p>
Tus aplicaciones no violan las pautas de la política de contenido.
</p>
</li>
<li>
<p>
Aceptaste que tus aplicaciones cumplen con las pautas para contenido de Android
en Google Play y también con las leyes de exportación de los EE. UU.
</p>
</li>
</ul>
<p>
¡Tus aplicaciones ya están listas para publicarse!
</p>
<p>
Si estás lanzando una actualización, asegúrate de leer los <a href="http://support.google.com/googleplay/android-developer/bin/answer.py?hl=en&answer=113476&topic=2365760&ctx=topic">
requisitos para la publicación de actualizaciones</a>.
</p>
<p>
Cuando estés listo, haz clic en el botón <strong>Publicar</strong> de la Consola para
desarrolladores. En pocas horas, tus aplicaciones estarán disponibles para los usuarios
y tu página de productos aparecerá en Google Play
para que puedan explorarla, realizar búsquedas o acceder a ella a través de tus campañas promocionales.
</p>
<h3 class="rel-resources clearfloat">Recursos relacionados</h3>
<div class="resource-widget resource-flow-layout col-13" data-query=
"collection:distribute/toolsreference/launchchecklist/finalchecks"
data-sortorder="-timestamp" data-cardsizes="6x3,6x3,6x3,9x3,9x3,9x3"
data-maxresults="6">
</div>
<div class="headerLine">
<h2 id="support-users">
18. Brinda soporte a los usuarios después del lanzamiento
</h2>
</div>
<p>
Después de publicar aplicaciones o actualizaciones para las aplicaciones, es fundamental que brindes soporte a tus
clientes. El soporte puntual y atento puede proporcionar una mejor experiencia para los
usuarios, que se traduce en mejores calificaciones y reseñas más positivas para tus
productos. Es probable que los usuarios interactúen más con tu aplicación y la recomienden
si respondes a sus necesidades y comentarios. Debes tener en cuenta esto especialmente
después de publicar si estás utilizando una campaña promocional coordinada.
</p>
<p>
Existen diferentes maneras de mantenerte en contacto con los usuarios y ofrecerles
soporte. Es fundamental que proporciones tu <em>dirección de correo electrónico
de soporte</em> en las páginas de directorio de tu tienda. Además, puedes ofrecer
soporte de cualquier forma que elijas, como un foro, lista de correo o una página de Google+
. El equipo de Google Play ofrece soporte a los usuarios en relación con problemas de descarga, instalación
y pagos, pero tú serás responsable de los problemas que no pertenezcan a
estos temas. Algunos ejemplos de problemas para los que puedes ofrecer soporte incluyen: solicitudes de funciones,
preguntas acerca del uso de las aplicaciones y preguntas acerca de la configuración de compatibilidad.
</p>
<p>
Después de publicar, haz lo siguiente:
</p>
<ul>
<li>
<p>
Revisa tus calificaciones y reseñas con frecuencia en las páginas de directorio de la tienda
de tus aplicaciones. Presta atención a los temas recurrentes que podrían indicar la presencia de errores u otros problemas.
</p>
</li>
<li>
<p>
Presta atención a los lanzamientos de nuevas versiones de la plataforma Android, ya que quizá debas
actualizar la configuración de compatibilidad de tus aplicaciones.
</p>
</li>
<li>
<p>
Incluye un vínculo a tus recursos de soporte en tu sitio web y configura cualquier otro
medio de soporte, como foros.
</p>
</li>
<li>
<p>
Proporciona una dirección de correo electrónico de soporte adecuada en las páginas de directorio de la tienda
y respóndeles a los usuarios cuando estos dediquen tiempo a escribirte un correo electrónico.
</p>
</li>
<li>
<p>
Además de la ventana de reembolso automático que ofrece Google Play, sé generoso
con tu propia política de reembolso, ya que los usuarios satisfechos son más propensos a
comprar en el futuro.
</p>
</li>
<li>
<p>
Reconoce y soluciona los problemas que presenten tus aplicaciones Te recomendamos que seas transparente e
indiques de forma proactiva los problemas conocidos en las páginas de directorio de tu tienda.
</p>
</li>
<li>
<p>
Publica actualizaciones con la mayor frecuencia que puedas, sin sacrificar calidad
ni molestar a los usuarios con actualizaciones demasiado frecuentes.
</p>
</li>
<li>
<p>
Con cada actualización, asegúrate de proporcionar un resumen de lo que ha cambiado. Puedes
ingresar esa información en la Consola para desarrolladores. Los usuarios la leerán
y valorarán que seas serio con respecto a mejorar la calidad de tus
aplicaciones.
</p>
</li>
</ul>
</ul>
<h3 class="rel-resources clearfloat">Recursos relacionados</h3>
<div class="resource-widget resource-flow-layout col-13"
data-query="collection:distribute/toolsreference/launchchecklist/afterlaunch"
data-sortOrder="-timestamp"
data-cardSizes="9x3,9x3,9x3,9x3,9x3,9x3"
data-maxResults="6"></div>
|